Antonio Rozas Matabuena Hay 8
productos
Nació en Cuevas de Amaya (Burgos) en 1940. Comenzó los estudios musicales hacia los 20 años, en el entonces Conservatorio Municipal de Burgos, en el que era profesor de piano Jacinto Sarmiento. En muy breve tiempo completó los estudios preceptivos para el título profesional de piano, realizando los exámenes en Santander y en Madrid con muy buenas calificaciones.
Los estudios de Armonía y Composición los completó con E. Vélez (Santander), F. Calés, R. Alís, A. García Abril (Madrid), C. Bernaola (Granada), J. Andreu (Málaga) y el perfeccionamiento de piano con J. Alfonso (Madrid) y M. Díaz Criado (Málaga).
En la actualidad es Profesor Titular en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.
El número de obras compuestas es considerable abarcando gran variedad de géneros y estilos. Entre ellas se encuentran cinco Sinfonías, dos Poemas Sinfónicos, Conciertos, obras Corales, para Banda, Música de Cámara y la Opera “El Milagro de Zamarrilla”.
Bajo el título de “OBRA MUSICAL” han sido publicadas por la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS Y SECRETARIADO DE UMA los primeros 18 Opus. Parte de estas obras han sido interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Riesa (Alemania Oriental). Encuentro Coral en Burgos con 30 corales simultáneamente y la Orquesta
del Conservatorio de Burgos con la interpretación del “CANTO HIMNO A CASTILLA Y LEÓN”.
Entre otras obras, destacamos “MALACITANA” que ha sido interpretada y grabada por la Orquesta Ciudad de Málaga, dirigida por Odón Alonso, Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por F. Gálvez, en Málaga, Burgos, Madrid...así como por diversas bandas, como la Banda Municipal de Málaga, Banda de la Guardia Civil, Banda de la Policía Nacional, Banda Municipal de Bilbao, Banda Gibraljaire, etc.
En 2001, en el Teatro Principal de Burgos se celebró un concierto monográfico con obras del autor. En 2003 se estrenó en el Teatro Alameda de Málaga, en selección para concierto, la Ópera “ZAMARRILLA BANDOLERO” con la intervención, entre otros solistas, de Carlos Álvarez, barítono; la Orquesta Filarmónica de Málaga y el Orfeón Universitario, bajo la dirección de Francisco de Gálvez.
Han sido estrenadas un número considerable de obras para piano, órgano, dúos, cuartetos...Parte de estas obras han sido publicadas y grabadas bajo los epígrafes “Libro para piano de compositores andaluces” (Centro de Documentación Musical de Andalucía), “Ciclo de Música Contemporánea Andaluza”, “Semana Santa Malagueña,1998”,”II Ciclo de Música Contemporánea Andaluza,1996”, “Reales Tercios de España”,etc. Así como la grabación y retransmisión por Radio Nacional de España (Radio Clásica) de las obras “CLARO DE LUNA” para Vibráfono y Orquesta de Cuerdas, “AMAYA” Poema Sinfónico dirigida por Arturo Tamayo, “MALACITANA” Marcha Procesional, “DOS ENSAYOS” Interpretado por el Cuarteto de clarinetes “Chalumeaux”.