Comentarios
Recopilación de piezas adaptadas a la asignatura de Conjunto de las Enseñanzas Elementales de Música.
Las piezas son las siguientes: Batalla Imperial I; 6 Menuets K. 164 (Menuets I y II)”; Quintettino G. 324 Op. 30 (Musica Notturna delle Strade di Madrid); España.
Están instrumentadas para una plantilla flexible a cuatro partes, más otras para la percusión, teniendo especial cuidado en la tesitura de cada parte individual. Para mayor claridad, cada instrumento tiene su propia parte. La instrumentación permite que se pueda adaptar para agrupaciones de lo más variadas; cuarteto de clarinetes, quinteto de metales, cuarteto de cuerda, orquesta de cuerda, conjunto mixto, orquesta, banda etc. Si bien, según el grupo formado, el profesor deberá cuidar el equilibrio sonoro así como la combinación de los diferentes instrumentos para lograr la mejor sonoridad del conjunto. A cada pieza le preceden una serie de ejercicios de afinación y de ritmo que facilitarán el posterior trabajo de concertación de la pieza.
La distribución de las partes es la siguiente (cada uno con su afinación correspondiente):
Flauta y violín I corresponden a la parte A; oboe, clarinete y trompeta contienen la parte A y B; violín II corresponde a la parte B; saxofón alto contiene la parte B y C; viola, trompa y saxofón tenor corresponden a la parte C; fagot, trombón, violonchelo, bombardino, tuba y contrabajo corresponden a la parte D. La percusión está distribuida en timbales y láminas; percusión I y II por separado.
Hay partes opcionales: clarinete bajo y saxofón barítono que corresponden a la parte D; requinto que corresponde a la parte A, guitarra y piano.
Partitura